-Mediante la estimulación del olfato, conseguimos activar la
parte cognitiva del perro, con lo que conseguiremos un perro concentrado en la
tarea que está desempeñando entre otros beneficios. Es una manera muy buena
para estimular a nuestro perro de manera tranquila y para inducir en algunos
casos a la relajación del animal.
Los primeros pasos:
-Cogemos unos 20 trozos de premios pequeños y apetecibles
para el perro y los esparcimos sobre una superficie plana
*Con unos trozos un poco más grandes y o con comida más
apetecible, conseguiremos más interés en los perros que les cuesta bajar la
nariz al suelo y buscar los trozos.
-Una vez que el perro veamos que entiende que hay que bajar
la nariz y buscar cosas, podemos ir incrementando la superficie por donde
lanzamos los premios.
-Cuando el perro entienda completamente el ejercicio es el
momento de trabajar el autocontrol. Hay que conseguir que el perro espere a
nuestra señal para empezar a buscar.
-Podemos y debemos ir incrementando la dificultad para que
el perro no se aburra. Podemos lanzar los premios en diferentes superficies
como tierra, gravilla, césped… al igual que el tamaño de la superficie por
donde esparcir los premios. También podemos aprovechar las capacidades de los
perros más inquietos y con ganas de aprender y alargar esas esperas antes de
buscar y pidiéndole algún ejercicio y premiarlo con la búsqueda si nos lo
ofrece.
-Es una actividad que queremos que se asocie con la
tranquilidad, así que no tienen cabidas ningún tipo de corrección, de castigo,
de voces altas, de animar al perro más de la cuenta o excitarlo, ni ordenes
imperativas.
-También nos permite aplicarlo en grupos de perros que no
tengan ningún tipo de problema por protección de recursos para estimularlos
juntos de manera tranquila y en algunos casos nos puede venir bien para relajar
algunas situaciones donde las interacciones entre los perros están subiendo
demasiado de intensidad o no consideramos sanas (perros que por aburrimiento
persiguen a otros perros, otros que ladran, algunos de carácter más miedoso…)
*Tener en cuenta tamaño perro y la dosis de comida diaria a la
hora de administrar los premios.